
Los contenidos efímeros llegaron a la red de Twitter a finales del año pasado bajo el nombre de «fleets» con la idea de animar a más personas a unirse a las conversaciones de la plataforma. Sin embargo, ocho meses después su uso no ha cumplido las expectativas de la compañía, que decidió eliminarlo por completo este martes 3 de agosto.
Esa funcionalidad de la red social se muestran en la parte superior de la línea de tiempo, en el interior de unos círculos, donde permanecen 24 horas, es decir, son como estados de WhatsApp o historias de IG. Precisamente, la breve vida de este tipo de contenido buscaba a animar a participar a las personas que normalmente no se sienten cómodas compartiendo sus pensamientos en Twitter.
Sin embargo, esto no ha sido así, ya que quienes más han usado los contenidos efímeros son las personas que normalmente tuitean para amplificar sus tuits o hablar directamente con otras personas en la red. «No hemos visto el incremento que esperábamos en el número de nuevas personas que se unen a la conversación a través de fleets», reconocen desde Twitter sus desarrolladores en un comunicado oficial.
Por ello, la plataforma decidió eliminar los fleets, pero han confirmado que extenderán a otros elementos de la red social lo que han aprendido de la experiencia con este tipo de contenido.
Con Información de Europa Press/Diario República
www.diariorepublica.com