
Con piezas cayendo a toda velocidad y una melodía pegadiza, el rompecabezas más famoso de la historia de los quot;fichines" irrumpió desde la ex Unión Soviética para convertirse en todo un éxito en Occidente. Tras 34 años de aquel lanzamiento y en vísperas de la conferencia E3 2018, PlayStation anunció Tetris Effect.
Esta nueva versión del clásico de Alexey Pajitnov revive aquella fórmula que lo popularizó en el mundo de los videojuegos de la mano de Nintendo y su consola portátil Gamboy.
Para destacarlo aún más, esta versión de Sony es compatible también con el casco de realidad virtual PlayStation VR.
En total serán 30 etapas diferentes que contará con gráficos psicodélicos, en donde predomina el neón, y efectos únicos que reaccionarán a la música y lo que hace el jugador en el momento.
También tendrá los modos clásicos del juego como Marathon, Ultra y Sprint y una nueva mecánica que detiene el tiempo llamada Zone.
Paradójicamente, el desarrollador Tetsuya Mizuguchi y su estudio Enhance decidieron bautizar al juego como Tetris Effect en honor al efecto psicológico comprobado en los jugadores de Tetris.
Es más, Sony dice que el juego está diseñado para explotar aún más
los elementos de este fenómeno. Tetris Effect llegará a la consola PlayStation 4 y PlayStation VR a fines de 2018.
El Clarín