
La empresa de telecomunicaciones Telefónica, lanzó la red 5G en el país ibérico este martes.
Telefónica lanzó hoy martes 1 de septiembre el funcionamiento de su red 5G en España y lo hizo con llegada de la nueva tecnología a todas las comunidades autónomas, según informó la operadora en un comunicado, en el que señala que espera llegar al 75% de la población antes de que acabe el año. El presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, señala que «la puesta en marcha de nuestra red de 5G es un salto de nivel hacia la hiperconectividad que cambiará el futuro de toda España».
El encendido de la red de 5G de Telefónica se produce después de que el pasado mes de julio Álvarez-Pallete reafirmara el compromiso de Telefónica para impulsar la digitalización completa de nuestro país.
«Es un 5G para todos, sin excepciones. En todas las comunidades autónomas. Con este impulso, Telefónica acelera la digitalización de las Pymes, de las Administraciones públicas y de los ciudadanos. Como la fibra y como tantas otras grandes cosas, el 5G es Telefónica», ha precisado el primer ejecutivo de la compañía de telecomunicaciones.
Según Pallete, la red de Telefónica «Siempre ha sido un activo diferencial». «Por ella transcurre la vida de las personas y ha demostrado una fortaleza inigualable cuando más se la ha necesitado», agregó el presidente de la multinacional, quien ha recordado que España ya lidera las infraestructuras digitales de Europa con la red más extensa de fibra óptica.
Telefónica, que lanzará una oferta tanto para clientes particulares como para empresas, apuesta por la multitud de beneficios transversales, directos e indirectos, que el 5G trae para sectores clave como el transporte, el turismo, la energía, la automoción o la salud.
«Llegan enormes beneficios para España. El 5G no es sólo una nueva generación de telefonía móvil, es una revolución por sus aplicaciones prácticas para todos los sectores y porque permite ampliar la cobertura de ultra banda ancha en las zonas rurales y en la España vaciada», ha subrayado Álvarez-Pallete, que ha ido un paso más allá para recordar que «Esta es una oportunidad de oro para que España lidere la Cuarta Revolución Industrial y aproveche la mano tendida de Europa en el proceso de Reconstrucción».
«Con el 5G todo sucede en un milisegundo. Un milisegundo es lo que hace posible una cirugía remota, el coche autónomo, la gestión inteligente de los recursos energéticos y de las ciudades, o el entretenimiento más avanzado. Un milisegundo es mucho más que un nuevo tiempo de respuesta. Es la respuesta de Telefónica a los nuevos tiempos. Es el compromiso de Telefónica con el futuro del país», concluyó el presidente de la multinacional española.
Simón Sánchez
www.diariorepublica.com Vía Reuters/Público/Diario República