
La comunidad hispana residente en Estados Unidos es el grupo demográfico que más está impulsando el crecimiento del formato digital en todos los aspectos. Las tasas de posesión, compra, renovación y consumo tecnológico para la comunidad hispana siempre son superiores que las del resto de grupos étnicos, por lo que se sitúan como los líderes en el mercado de los gadgets. Según el Nielsen’s Digital Consumer, tres de cada cuatro hispanos poseen smartphones, y cerca de la mitad de ellos tienen previsto actualizar o reemplazar su dispositivo móvil en los próximos seis meses. En el caso de los dispositivos tablet, el 15% de los hispanos, prevén o planean comprar una tablet en los próximos seis meses.
En cuanto a los smartphones, el grupo hispano residente en Estados Unidos consume y renueva con mayor rapidez su dispositivo móvil inteligente y su uso de tarifa de datos es un 16% más alto que la de un consumidor medio normal, utilizando casi un gigabyte (962 MBs) de datos 3G/4G por mes en sus facturas normales al mes.
Esto es debido, según las fuentes del Experian Marketing Services, a que la comunidad hispana residente en Estados Unidos usa como principal fuente de conexión a Internet el smartphone frente a la computadora (un 45% de hispanos frente al 38% de los no hispanos). Otro de los hábitos de uso tecnológico característicos de la comunidad hispana, es realizar compras online, ocupando una tasa bastante alta en el porcentaje de la población estadounidense, siendo los hispanos el uno de cada ocho residentes en Estados Unidos que realizan compras por Internet y desde un dispositivo tipo smartphone o tablet.
Por todo ello, el hispanoamericano medio residente en Estados Unidos ha adoptado durante estos últimos años el rol de usuario multi-pantalla en su vida diaria, en la que con frecuencia aparecen smartphones y demás gadgets, con un porcentaje de un 8% más alto que el grupo no hispano, el 50% de la comunidad hispana poseedora de un smartphone ve la televisión mientras usa el dispositivo inteligente.
Se pueden encontrar en es.t-mobile.com una gran variedad de tablets que ofrecen las mejores prestaciones para el hábito del usuario multi-pantalla tan común en la actualidad. Uno de los ejemplos más económicos es la tablet ALCATEL ONETOUCH POP 7 por solo $168, o la Samsung Galaxy Tab 4 8.0 con un precio total de venta de $360. Además, ambas opciones pueden pagarse en cómodos plazos de 24 meses.
Por otro lado, la tablet Google Nexus 7 es un dispositivo ligero, delgado y rápido. Creado con una pantalla de 7 pulgadas y 2,3 millones de píxeles, la nitidez salta a la vista. Además hay que añadir la comodidad de la carga inalámbrica y la durabilidad de su batería que permite al usuario disfrutar de 10 horas de navegación web, así como de lectura de libros electrónicos y de 9 horas de reproducción de video en HD, una actividad ya citada anteriormente como muy común entre la comunidad hispana residente en Estado Unidos que presenta un porcentaje del 55% frente al 41% de los no hispanos.
www.diariorepublica.com