
Al cerrar la puerta de su falso hábitat marciano en el desierto chileno de Atacama, un grupo de artistas y científicos del proyecto Seeker se aislará del resto de la vida en la Tierra durante cinco días para explorar estrategias de sostenibilidad necesarias para una misión en el planeta rojo.
Las misiones de aislamiento, que empezarán en 2015 en el desierto del norte de Chile se enmarcarán dentro del proyecto artístico y científico llamado Seeker, liderado por el biólogo belga Angelo Vermeulen, artista visual y asesor de la NASA.
“Tendremos que usar nuestra imaginación para inventar estrategias de abastecimiento de agua, producción de alimento y reciclaje y generación de energía”, sostuvo el artista y biólogo que desde hace tiempo se dedica a crear simulacros de hábitats auto sustentables en Marte.
Entre los hitos más destacados de su trayectoria, Vermeulen cuenta con la dirección del proyecto HI-SEAS, financiado por la NASA y destinado a simular en la Tierra un hábitat para humanos en suelo marciano.
En esa ocasión, seis personas, entre las que se encontraba el biólogo y artista belga, vivieron totalmente aisladas durante cuatro meses en Hawai como si se encontrarán verdaderamente en Marte.
“El propósito de estas misiones de aislamiento -sostuvo Vermeulen- es analizar el diseño de los habitáculos. No obstante, también es una oportunidad para que la gente se una y repiense las interrelaciones entre los humanos, la tecnología y el ecologismo, algo altamente necesario en estos tiempos que corren”.
El análisis de las complicaciones de abastecimiento es uno de los primeros objetivos de “Seeker”, sin embargo, el proceso de construcción de una nave que permita la supervivencia y autosustentabilidad a largo plazo constituye la verdadera piedra angular de la iniciativa.
Agencias / Redacción www.diariorepublica.com