
El lanzamiento del satélite español Paz de observación de la Tierra, que estaba previsto para este miércoles desde la base aérea militar de Vandenberg (California, EE.UU.), se aplazó hasta el jueves a las 06.17 hora local (14.17 GMT).
SpaceX, la empresa encargada del cohete que tiene que transportar y poner en órbita a Paz, informó que el nuevo retraso se debió a los fuertes vientos en la zona.
Se trata de un nuevo retraso en la puesta en órbita de Paz, que acumula una mala racha de contratiempos y retrasos en los últimos días.
Se anunció que el despegue podría ser el 30 de enero de este año, más tarde que iba a ser el 10 de febrero, después el 17 de febrero, posteriormente que ocurriría el 18 de febrero y hasta minutos antes de la hora prevista estaba programado para este miércoles 21 de febrero.
En los dos últimos retrasos, los del 17 y 18 de febrero, Hisdesat, que es la propietaria, operadora y explotadora del satélite, informó que estos aplazamientos se debían a cuestiones técnicas y pruebas adicionales que debía llevar a cabo SpaceX.
El satélite Paz es un dispositivo con tecnología radar y de misión dual para aplicaciones militares y civiles. Pesa unos 1.400 kilogramos y mide 5 metros de altura por 2,4 metros de diámetro. Paz está configurado para poder dar 15 vueltas diarias a la Tierra a una altura de 514 kilómetros.
Vía Globovisión/www.diariorepublica.com