
Un fenómeno poco frecuente ocurre este lunes 11 de noviembre: Mercurio, el planeta más pequeño del sistema solar y el más cercano a nuestra estrella se verá como un pequeño punto negro cuando pase justo entre la Tierra y el Sol.
Este año, parte del tránsito de 5.5 horas será visible para gran parte de América del Norte a partir de las 7:36 a.m.
La mitad oriental de América del Norte y toda América del Sur verán todo el espectáculo, que durará hasta la 1:04 p.m. ET. África, Europa y Asia occidental podrán verlo al atardecer del lunes.
¿Cómo puedes verlo? Los expertos aconsejan no ver directamente al Sol, sino a través de binoculares o un telescopio. Es mejor usar un telescopio con un filtro solar, a través del cual el tránsito se verá como una pequeña mancha negra que pasa frente al Sol, que aparecerá 194 veces más grande que la mancha.
Los tránsitos ocurren cuando los planetas se interponen entre nosotros y el Sol, lo que significa que solo dos planetas pueden transitar: Venus y Mercurio. Ser testigo de un tránsito es cuestión de tiempo.
Los tránsitos de Venus ocurren en pares separados por 121.5 o 105.5 años, con ocho años separando cada tránsito; el próximo tránsito de Venus ocurrirá en el año 2117. Los tránsitos de Mercurio son mucho más frecuentes, ya que el planeta viaja en una órbita más pequeña alrededor del Sol.
La última vez que se pudo visualizar el tránsito de Mercurio fue en mayo de 2016, y su próximo tránsito será el 13 de noviembre de 2032.
Via NAD/Diario Republica
www.diariorepublica.com