
Con misa que oficializó el padre, Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá, se celebró la mañana de este martes, el Día Nacional del Gaitero y se conmemoraron 47 años de la partida física de “El Monumental de la Gaita”, Ricardo Aguirre.
La actividad estuvo presidida por Argenis Sánchez, presidente del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra), quien expresó su alegría por celebrarse este día.
“Hoy celebramos una fecha importante y se recuerda al más grande de los gaiteros, cuyos versos aún tienen vigencia en la cultura venezolana… Ya la gaita rompió barreras y no solo es del Zulia, la gaita es del mundo entero y lo podemos ver en nuestras agrupaciones que tienen tantos actividades dentro y fuera de Venezuela”, aseguró.
En cuanto a la fundación, aseguró que en la institución se benefician al menos 400 niños en 12 escuelas que hacen vida en Maracaibo.Sánchez pidió a las autoridadesregionales másapoyo para los gaiteros y la cultura musical en la región, así como sea restaurado el busto en honor al Monumental: “Queremos hacer un llamado, sin reclamos, para exaltar la obra de Ricardo Aguirre y mejorar su busto en la Plaza del Gaitero la cual se encuentra muy descuidada. Queremos que haya un mejor sitio y proponemos, desde el instituto, que ese busto sea trasladado a donde nació, en Santa Lucía y se permanecerá donde está se haga con mejores condiciones”, agregó.
Resaltó el trabajo que la institución realiza en las parroquias de Maracaibo, con instructores musicales e historiadores de la gaita preparados, para llevar a los niños esas tradiciones culturales que identifican al Zulia y con el objetivo de “cultivar” generaciones de relevo.
Asimismo, instó a los alcaldes de la región a crear una ordenanza para hacer este tipo de fundaciones en sus municipalidades. “Soñamos con que este tipo de escuelas no solo exista en Maracaibo, sino en otros municipios, para ensanchar e impulsar aún más el sentir de la gaita en el Zulia”, manifestó.
Anunció que para el próximo 15 de noviembre, luego de la llegada de la Virgen de su paseo lacustre, habrá un concierto donde participarán todos los niños de la fundación en La Vereda del Lago. “Queremos que ese día el pueblo zuliano observe todo lo que se ha logrado con los niños en Maracaibo y su importancia en que la gaita sea enseñada en cada rincón de la región”, dijo.
Vía NAD/www.diariorepublica.com