
Por Henry Ramírez
Ya tenemos candidatos oficiales ante el Consejo Nacional Electoral para las elecciones presidenciales del 07 de octubre de 2012. Hugo Chávez, el candidato de la patria, de la inclusión, del socialismo, del pueblo. Y el otro, el candidato de la rancia oligarquía nacional y foránea, del capital, del que no tiene patria, del capitalismo sinónimo de egoísmo y exclusión, de quien sus mismos aliados y seguidores, como Rafael Poleo, han dicho que “Le han hecho una imagen de chayota creyendo que cada uno le pondría su propio sabor”. Y Escuchando el discurso del candidato del capitalismo en su inscripción ante el CNE, Poleo tiene mucha razón.
En el Zulia se está produciendo una verdadera transformación política en los últimos años. La presencia y el trabajo incansable de Arias Cárdenas, sin menoscabo del liderazgo revolucionario consolidado, ha galvanizado en un objetivo, una dirección y en un horizonte, las fuerzas del cambio en la región. Hecho que vienen recogiendo las últimas encuestas en el estado. Esto tenemos que unirlo al avance del Gobierno Bolivariano a través de las grandes misiones. El impacto que han tenido, por ejemplo, la Gran Misión Vivienda Venezuela en el Zulia, la Gran Misión en Amor Mayor, la Gran Misión Agro Venezuela, la Gran Misión Hijos e Hijas de Venezuela. El pueblo zuliano ha sentido la acción del gobierno del presidente Chávez. Gestiones importantes como la del Hospital Universitario, del Metro de Maracaibo, del Registro Principal, la recuperación del complejo de piscinas olímpicas del polideportivo, del estadio de futbol Pachencho Romero, el plan de asfaltado de las grandes troncales, la Lara-Zulia, la troncal del Caribe, la Falcón Zulia, la Machiques-Colon, la puesta en funcionamiento de una nueva Farmacia para Medicamentos de Alto Costo, sin contar con los cientos de CDI y SRI de la Misión Barrio Adentro, la Misión Sucre, la Misión Ribas, los comedores populares, son solo muestras del cariño de Chávez hacia los Zulianos.
Sin duda hacen falta cosas por hacer todavía. Pero ese discurso que tenía la clase política regional de que el Zulia era antichávez, que ellos representaban la “zulianidad”, que eran voceros del “orgullo zuliano”, se está desvaneciendo. Al regionalismo falso y fanfarrón hay que darle un sacudón y desenmascararlo para que se ubique a la derecha y diga lo que es. De eso depende parte de la victoria en el Zulia, así como de la gestión y la organización que logremos alcanzar en las próximas victorias electorales de manera que la mayoría no deje lugar a dudas. Por eso este 7 de octubre los zulianos que queremos patria reafirmamos: ¡Chávez el Zulia va con vos!
Es por esto que al Presidente Chávez, las encuestas en el Zulia también le dan una ventaja casi apabullante. La derecha ha dejado al Zulia en el completo abandono. Aun siendo gobierno tiene a los zulianos con la sensación de que no lo hay. La inseguridad campea, la basura nos ahoga, las cañadas sucias en Maracaibo muestran lo mal que huele el gobierno local. Imperan la ingobernabilidad y la ausencia de proyectos de desarrollo. El Presidente ha atendido personalmente las emergencias en la Guajira, en la costa oriental; nuestros campesinos del Sur del Lago han sentido la mano amiga del Comandante Chávez. El Zulia es en estos momentos terreno fértil para el avance de las fuerzas progresistas y revolucionarias, para que la región definitivamente se anote a la onda arrolladora de transformación que empujan los pueblos.