El Gobernador del Zulia Francisco Arias Cárdenas, aseguró anoche que lucha contra el bachaqueo se termina cuando ya no hayan colas para comprar los productos en los supermercados. “Esta guerra se termina cuando se acaben las colas en los supermercados”, dijo anoche en una nueva transmisión de Diálogo Zuliano.
Reiteró que las estrategias contra el contrabando de extracción siguen activándose y los resultados se están viendo, sin embargo detalló que se trabaja con ahínco en la zona fronteriza para captar las rutas de fuga de contrabandistas.
“Este es un esfuerzo que pienso que va a darnos el resultado pronto, darle un servicio de calidad a la gente, le decimos a los hermanos que quieren tener depósitos en las pulgas, vamos a mudarnos a Mercasur eso va a permitir que recuperemos el casco central con el fin de fortalecer el mercado y establecer controles que garanticen que el producto llegue a los zulianos” enfatizó.
“Todavía hay gente a la que no le entra en la cabeza que los productos deben venderse a los precios regulados” señaló.
Agradeció a las cadenas de supermercados el apoyo que han dado al Plan antibachaqueo.
Relleno
Informó ya firmaron el acuerdo ante el Ministerio de Ambiente para tomar el control y la responsabilidad sobre el Relleno Sanitario de la Ciénaga, en el municipio Jesús Enrique Lossada.
«Estamos en la disposición de apoyar en el saneamiento de Maracaibo. Nuestra tarea no es dejar que colapse um Gobierno municipal, nuestra tarea es no dejar que colapse Maracaibo», precisó.
Arias aseguró que los trabajos en la entrada al relleno se adelantaron y el acceso está habilitado sin problemas.
Agregó que también se aceleran las obras en el Puente sobre el Lago de Maracaibo y ya se entra en la próxima fase de tenzado de guayas y colocación de asfalto.
Pero indicó además que vienen grandes sorpresas para El Coloso.
«Estamos preparando grandes sorpresas para el puente, y es posible que la lancemos en Día de la Batalla Naval y día del nacimiento de nuestro Libertador, el 24 de julio».
El Gobernador celebra hoy el quinto programa de Diálogo Zuliano desde Pdvsa La Estancia, acompañado por su tren ejecutivo y donde analiza temas de interés regional en cadena de radio y tv.
Avance…
Redacción/DiarioRepública