En rueda de prensa la presidenta del Consejo Legislativo del Zulia Marianela Fernández, acompañada de la diputada Marlene Antúnez, Maris Yulis Urdaneta, Iraida Villasmil, Gerardo Antúnez y el Procurador del Estado Asdrúbal Quintero, cuestionó las declaraciones del viceministro de desarrollo eléctrico Argenis Chávez, quien vino al Zulia asegurando que los ingresos mensuales de Corpoelec pasaron de 400 a 600 millones de bolívares, desde el implemento de la resolución de la resolución 074 que establece recargas o rebajas de acuerdo al consumo eléctrico de los usuarios.
Fernández indicó que hasta la fecha Corpoelec no ha informado el destino de los recursos, ni las inversiones que se han realizado, “podemos decir que en la propuesta de gobierno presentada por el presidente Chávez está desagregado en la sección de proyectos eléctricos la reinversión de la planta termoeléctrica de Bachaquero y el proyecto La Vueltosa que tendrían efectos positivos para el occidente del país”.
Las promesas del actual gobierno son las “promesas del niño Jesús” que en 13 años ha dejado en abandono incalculables obras por la escasez de experticia en cada uno de los cargos. “El guiso mas grande lo cometieron en la compra de turbinas depositadas en Siomara” con los 400 millones que nos han robado se pudieron convertir en recursos para culminar la planta de Bachaquero, y buscar técnicos expertos en materia eléctrica”.dijo
“Ese dinero no se sabe a donde va a parar, y en el Zulia no nos estamos chupando el dedo” dijo la diputada al referirse al destino del cobro de estas multas millonarias y de paso, viene el viceministro a nuestra región a ufanarse diciendo que luego de un año de cobro de dichas multas por Corpoelec ha venido aumentando la recaudación de ingresos en 150 millones de bolívares mensuales, que en una año representan 1800 millones de bolívares fuertes”.
Asimismo Fernández informó que durante la audiencia realizada ante el TSJ en la Sala Político Administrativo se discutió con pruebas la solicitud de nulidad de la aplicación de multas por consumo eléctrico, donde se mostró la violación de la autonomía de los poderes donde la Defensora del Pueblo del estado Zulia expresó estar de acuerdo en la aplicación de esta medida ya que a su juicio permite “la preservación de energía para el futuro”.
“Esperamos que se decrete la medida cautelar innominada y seguiremos luchando por la nulidad de la resolución 074 y 080 por inconstitucionalidad”.
Marco Legal
El procurador del Estado Asdrúbal Quintero calificó como “inconstitucional e ilegal” la aplicación de la resolución 074, ya que viola los derechos constitucionales y el Artículo 317 de la Constitución que los impuestos, tasas y contribuciones especiales deben decretarse por leyes.
“El recargo o contribución especial debía establecerse a través de Ley Habilitante y no disfrazar esta multa”.
Nota de Prensa CLEZ